Mañana, jueves 31, es el Día Mundial Sin Tabaco. El lema de este año es "Sin humo dentro".
“La evidencia científica no deja lugar a dudas. Los ambientes 100% libres de humo de tabaco son la única manera comprobada de proteger adecuadamente la salud de todas las personas de los efectos devastadoras de la exposición al aire contaminado por humo de tabaco” dice la concejal delegada de Sanidad del Ayuntamiento linense, Rosario García.
“En la Unión Europea y en el año 2002, se registraron un total de 80.000 muertes por enfermedades relacionadas con el tabaco pasivo. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de América, calcula que el aire contaminado por humo de tabaco es el responsable de aproximadamente 3.000 muertes al año por cáncer de pulmón entre la población no fumadora. Y hasta un millón de niños y niñas con asma empeoran su enfermedad debido a la exposición al aire contaminado por humo de tabaco. Esto es una realidad” añade García.
“La OMS calcula que alrededor de 700 millones de niños y niñas (casi la mitad de la población infantil), respiran aire contaminado por humo de tabaco, especialmente en el hogar. La exposición al humo de tabaco también impone costes económicos a las personas, empresas, y a la sociedad en su conjunto. Estos costes incluyen gastos médicos y pérdidas de productividad. Los ambientes libres de humo de tabaco dan resultado. Cuentan con el apoyo del público. Y el grado de cumplimiento puede acercarse al 100% con mecanismos mínimos para hacer cumplir las normas” dice la concejal.
Mañana jueves, a las 18,30 horas, en la sede de la Asociación Horizonte tendrá lugar una charla sobre la prevención del tabaquismo, organizada por esta asociación, en colaboración con la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario