lunes, 30 de abril de 2007

Gonzalvez habla sobre los vecinos de la calle Isaac en materia de vivienda.


“PODEMOS AYUDAR, PERO NO ES DE RECIBO QUE NOS EXIJAN UNA VIVIENDA DE MANERA INMEDIATA Y DIRECTA”


El concejal de Igualdad y Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, Gabriel Gonzálvez, se ha referido esta mañana a las gestiones y contactos que su departamento viene llevando a cabo con cinco unidades familiares por problemática social relativa a la vivienda.

Estas familias habitaban en un patio ubicado en la calle Isaac Peral número 11. Un patio de titularidad privada en el que residían sin tener contrato alguno con la propiedad del inmueble. Un incendio que afectó principalmente al techo de esas casas hizo que la inseguridad fuese manifiesta, por lo que era imposible que continuaran viviendo allí.

El Ayuntamiento les consiguió alojo temporal en la Residencia Tiempo Libre en pensión completa por 15 días, con cargo al Ayuntamiento. Además de ello, también se le ha dado una ayuda de 1.200 euros. “Lo que tenían que hacer era utilizar ese tiempo de alojo para buscar viviendas alternativas en alquiler, algo que parece ser o no han hecho o no han conseguido”, relata el concejal.
Cada familia tiene, al menos, un miembro que trabaja, a excepción de una de ellas cuyo responsable está en un curso de formación remunerado.

Esta mañana Gonzálvez ha mantenido un contacto con estas familias que se han personado en el Ayuntamiento, “y lo único que quieren es una vivienda. Podemos ayudar, pero no es de recibo que nos exijan una vivienda de manera inmediata y directa, cuando todo el mundo sabe que las promociones municipales son por sorteo y estas familias tienen recursos, e incluso las ayudamos, para que puedan tener una vivienda de alquiler que ellos mismos localicen”.

sábado, 28 de abril de 2007

Manuel Aguilera: ¿No era el PSOE los que iban a construir el parking de la Plaza de Toros?


“Una vez más juegan a la doble moral y el intento de acabar con todo lo positivo, aún a costa del perjuicio de La Línea y los linenses”

Manuel Aguilera, concejal del grupo popular del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, ha querido salir al paso de las recientes declaraciones del portavoz y líder del grupo socialista, Miguel Tornay, así como del voto negativo de los socialistas en el último pleno de la Corporación Municipal a la construcción del aparcamiento subterráneo de la Plaza de Toros.

“No termino de entenderlo, ¿no eran los socialistas los que iban a construir el aparcamiento subterráneo de la Plaza de Toros? En su programa de las elecciones de mayo de 2003, con su candidata María Luisa Escribano en portada (una alcaldesa para todos y todas), cita textualmente en su página 9: …rehabilitación de la actual Plaza de Toros en un espacio polivalente que permita la celebración de distintos eventos culturales, dotando a la misma de aparcamientos subterráneos y locales comerciales… Parece que la intención del PSOE y su promesa y compromiso electoral estaba muy claro. ¿o no?” dice el concejal.

“Lo que si es cierto es que se vienen oponiendo desde antiguo a que se hiciera una Plaza de Toros nueva, capaz, moderna y funcional -como La Línea y los aficionados merecen-, como se oponen siempre a cualquier avance, progreso o desarrollo y promoción de nuestra ciudad. Es su oposición en contra de todo, por sistema, sin pararse siquiera a pensar si es o no bueno para La Línea y los linenses; en ésta como en tantas otras ocasiones. Pero también es muy cierto que han defendido y luchado, incluyéndolo en sus programas y promesas, por una rehabilitación del coso y por dotarlo de unos aparcamientos subterráneos ¿O es que hablan y prometen por hablar y prometer y nunca pensaron en cumplir?” añade.

“Con su fuerza en la Junta, consiguieron, casi desde la noche a la mañana, que la Plaza de Toros fuera declarada Bien de Interés Cultural. La intención real de los socialistas y sus acólitos todos sabemos cual es realmente. Los buenos aficionados taurinos, más; porque era muy extraño tanto cariño por el coso linense mientras la mayor parte de los que defendían la declaración de Bien de Interés Cultural del mismo, son los que, en otras latitudes, lo que pretenden y defienden es precisamente acabar con la Fiesta Nacional. Pero, ¡allá ellos y los que creen en sus buenas intenciones para con los toros! No obstante, este Ayuntamiento, acatando la decisión de la Junta de Andalucía, lejos de protestar y ponerse radicalmente en contra, porque hubiese sido una misión ya imposible, lo que hizo fue empezar a trabajar de firme por realizar las obras necesarias (siempre de acuerdo con el fin último de rehabilitación), y que pudiera haber festejos taurinos en La Línea en su Velada y Fiestas de Julio 2007. Y en eso pondremos nuestros mayores esfuerzos” dijo Aguilera.

“Esto, naturalmente, les desarmó. Y pienso que fue un duro revés para sus verdaderas intenciones: porque este mes de julio habrá toros en La Línea de la Concepción, pese a quienes pese. Y seguiremos trabajando para que la Plaza de Toros se rehabilite cuanto antes, pese a quienes pese también. Y, cuando proyectamos, con todas las lógicas y obligadas medidas necesarias de seguridad y otras, la construcción del aparcamiento subterráneo (¡que ellos mismos se comprometían a construir en la Plaza de Toros!), ahora resulta que están también en contra de esto. Pero ¿a qué juegan? ¿todo es malo? ¿incluso lo que ellos mismos proyectan y prometen?” dice Aguilera.

“Y van al pleno y votan en contra de los aparcamientos; como en casi todos los casos y aunque ellos mismos quisieran haberlo hecho o se comprometieran a realizarlo. Los casos se suceden uno tras otro: la cuestión es derribar al actual equipo de gobierno como sea, acabar con Juan Carlos Juárez como alcalde, ahogar económica y socialmente al Ayuntamiento y un largo etcétera. No saben de otra cosa; aunque así procuren también el mal para La Línea de la Concepción y los linenses ¡Será por aquello de procurarse el río revuelto para poder pescar aquí de nuevo! Pero ya no engañan a nadie en esta tierra nuestra” dice.

¿No llevaban ellos en su programa electoral hacer el aparcamiento subterráneo en la Plaza de Toros? ¿No será que como hemos dicho que este parking financiará parte de la rehabilitación de la Plaza de Toros, sea esto lo que les duele y por eso votan en contra? Además, contamos precisamente con el beneplácito de la propia delegación de Cultura en Cádiz para estas obras, siempre que estemos en consonancia con ellos y nos sometamos a su control y vigilancia; cosa que estamos dispuestos a cumplir ¿Por qué está ahora el PSOE de La Línea tan en contra de los aparcamientos? Es una reflexión que cualquier linense debe hacerse” terminaba diciendo Manuel Aguilera

viernes, 27 de abril de 2007

Via libre al proyecto municipal para la Plaza de Toros

Según han conocido esta mañana los concejales Jesús Soler y Alfonso Escuadra, la comisión provincial de patrimonio, dependiente de la delegación provincial de Cultura, ha dado vía libre esta mañana al proyecto que el Ayuntamiento presentó para las obras de la plaza de toros, encaminadas a asegurar las condiciones necesarias para que puedan celebrarse festejos taurinos. Estas obras serían a su vez una primera fase del proyecto futuro de rehabilitación del coso como bien de interés cultural.

“Es satisfactorio esta aprobación si bien queda patente que se han perdido varias semanas de tiempo, ya que la celeridad es crucial para que el Ayuntamiento acometa las obras cuanto antes para que durante nuestra Feria se puedan organizar festejos”, comentó Soler.

Por su parte, Escuadra relata que “para la Fundación Municipal de Cultura es una gran satisfacción que se hayan seguido los criterios planteados por la misma a la hora de resolver el problema, haciéndolo compatible con las actuaciones encaminadas a la defensa del patrimonio. Igualmente, se complace en que desde la concejalía de Asuntos Taurinos se haya tenido a bien confiar estas obras al arquitecto Pedro Gurriarán, siguiendo también una propuesta de la Fundación. Quiero agradecer a todas las personas que han impulsado este proceso, demostrando que hay campos de colaboración que por la importancia de los temas que se dan en ellos exige una colaboración no sólo de las fuerzas políticas sino de las diferentes administraciones. Esto ha supuesto que todo haya terminado con un triunfo de la vía del diálogo”.

La Feria del Libro arranca este fin de semana


El concejal y vicepresidente de la Fundación Municipal de Cultura, Alfonso Escuadra, y la responsable del Aula de Letras “Gabriel Baldrich” de la propia FMC, Estefanía Sánchez, han presentado hoy la programación para la XXIX Feria del Libro, la cual arranca mañana viernes en la plaza de Fariñas.
“La Feria ha conseguido que cada vez se parezca más al proyecto que hace ya varios años diseñamos. Potenciar la lectura y el libro como principal protagonista es lo fundamental. Para ello, los expositores estarán centrados en el apartado de novedades y librerías. Un nutrido grupo de actividades expositivas, de música, teatro, certámenes y presentaciones complementa una semana de inusitada actividad de actos”, recalcó Escuadra.
Sánchez, por su parte, destacó que cuatro libros han sido editados por la Fundación para esta Feria, además de incorporarse a la misma un nuevo certamen, en concreto el de poesía que tendrá el nombre de Gabriel Baldrich, certamen que complementa al ya existente Ángel María de Lera de narraciones breves.
La Feria tendrá referencias claras al incremento y apuesta que se lleva a cabo por parte de la Fundación para el fomento de la lectura, como es el caso de la inauguración el último fin de semana de la biblioteca que llevará el nombre de Carmen Gil, la cual irá ubicada en la Casa de la Juventud y que se pone en marcha en colaboración con la Junta de Andalucía.
No faltará en esta edición el teatro, los pasacalles, los conciertos, incluso la ópera. “La agenda cultural está repleta. Todos los públicos, al amparo del libro como protagonista, tienen donde elegir”, agregó Escuadra.
Mañana viernes arranca esta vigesimonovena edición con la presentación del libro “Aquellos días de agosto del 36”, de Luis Alberto del Castillo; también con el pregón del sábado a cargo del escritor Antonio Soler. Volviendo al viernes, la ópera estará presente en el Palacio de Congresos con “El trovador”, de Verdi, a cargo de la compañía internacional Concerlírica. El sábado estará en el Teatro Municipal La Velada el cantante Valderrama, con su espectáculo llamado “Ilusión”. El domingo se cierra con la Orquesta Joven Muñoz Molleda en la plaza de Fariñas.

PROGRAMACIÓN

Del 27 de abril al 6 de mayo
XXIX Feria del Libro
Lugar: Plaza de Fariñas
Organiza: Aula de Letras “Gabriel Baldrich”, FMC

viernes 27 de abril; XXIX Feria del Libro
18:00 h – 19:00 h; Plaza de Fariñas
Animación infantil a cargo de Paripé teatro

19:00 h
Presentación del libro: “Aquellos días de agosto del 36”
A cargo del escritor Luis Alberto del Castillo
Lugar: Stand de conferencias, Plaza de Fariñas.

19:00 h – 20:00 h.; Plaza de Fariñas
Animación infantil a cargo de Piratas de Alejandría

21:30 h
Ópera: El trovador
Giuseppe Verdi
www.concerlirica.com
Lugar: Auditorio del Palacio de Exposiciones y Congresos
Cía Internacional de Ópera Concerlíricda
Organiza: FMC

Precios: desde 5€ hasta 25€

A las 21.30 horas, se inaugura en el Museo del Istmo la exposición de pinturas de Aurelio Argüez, la cual permanecerá abierta hasta el 26 de mayo.

También este viernes 27, el Museo del Istmo acoge la exposición fotográfica de AFAL (XV Salón Autonómico de Fotografía). La inauguración coincide a la misma hora que la anterior. Estará abierta hasta el 6 de mayo.


sábado 28 de abril; XXIX Feria del Libro
10:30 h – 13:30 h
Taller de pintura de miniaturas de warhammer
Lugar: Stand de conferencias (entrada libre)
Organiza: Territorio Troll
Colabora: FMC

17:30 h – 19:00 h; Plaza de Fariñas
Animación infantil a cargo de Paripé teatro

19:00 h
Lugar: Stand de conferencias, Plaza de Fariñas
Pregón inaugural de la XXIX Feria del Libro a cargo del escritor Antonio Soler.
Presentación del I Certamen de Poesía “Gabriel Baldrich”

21:30 h
Música: Valderrama “Ilusión”
www.salbisenante.com
Lugar: Teatro Municipal “La Velada”
Organiza: FMC

Precios: 10 y 15 €

Domingo 29 de abril
12:00 h
Teatro abierto: Pregón del Rocío
(cesión de espacios a entidades o asociaciones culturales)
(Hdad. De Nuestra Sra. del Rocío)
Lugar: Teatro Municipal “La Velada”

11:30 h – 13:00 h
Animación infantil a cargo de Paripé Teatro.

18:00 h
Ocio alternativo: Muestra de juegos de Tablero, Cartas, etc...
Lugar: Stand de conferencias, Plaza de Fariñas.
Organiza: Territorio Troll

19:30 h
Concierto de la Orquesta Joven Muñoz Molleda
Lugar: Plaza de Fariñas
Organiza: Conservatorio Profesional de Música.
Colabora: FMC y SML.

Lunes 30 de abril
18:00 h –20:00 h
Animación infantil a cargo de Paripé Teatro.

18:00 – 19:00 h
Programa Especial de la RTVM
Lugar: Stand de Conferencias, Plaza Fariñas.

19:15 h
Conferencia a cargo del escritor Lorenzo Silva
Lugar: Stand de Conferencias, Plaza Fariñas.

20:30 h
Teatro de calle: “Los perros flauta...”
(público familiar/adulto)
Cía El Espejo Negro.
www.elespejonegro.com
Lugar: Plaza de Fariñas
Organiza: FMC

Martes 1 de mayo
11:30 h – 13:00 h
Animación infantil a cargo de Paripé Teatro.

12:00 h
Presentación del libro: “Lágrimas de vida”
A cargo de la periodista Susana Herrera

18:00 h- 20:00 h
Animación infantil a cargo de Paripé Teatro.

18:00 h – 19:00 h
Programa Especial de la RTVM
Lugar: Stand de Conferencias, Plaza Fariñas.

19:15 h
Presentación del libro: “Zantedeshia. El Patio de las Trompetas”
A cargo de la escritora Inmaculada Jiménez Montero
Lugar: Stand de Conferencias, Plaza Fariñas

Miércoles 2 de mayo
18:00 h- 20:00 h
Animación infantil a cargo de Paripé Teatro.

18:00 h – 19:00 h
Programa Especial de la RTVM (tertulia)
Lugar: Stand de Conferencias, Plaza Fariñas.

18:00
Muestra de Música Viva
Lugar: Plaza de Fariñas
Organiza: Conservatorio Profesional de Música.
Colabora: FMC y SML


jueves 3 de mayo; XXIX Feria del Libro
18:00 h- 20:00 h
Animación infantil a cargo de Paripé Teatro.

18:00 h – 19:00 h
Programa Especial de la RTVM
Lugar: Stand de Conferencias, Plaza Fariñas.

19:15 h
Presentación del libro: “ ... con su tierna paciencia de amapolas”
A cargo de la escritora Marisol Dorado
Lugar: Stand de Conferencias, Plaza Fariñas

viernes 4 de mayo
12:00 h. Inaguración de la Biblioteca Pública Municipal “Carmen Gil”
Lugar: Biblioteca “Carmen Gil”; Casa de la Juventud

17:30 h- 19:00 h
Animación infantil a cargo de Paripé Teatro.

19:00 h – 20:00 h
Animación infantil a cargo de: Piratas de Alejandría

18:00 h – 19:00 h
Programa Especial de la RTVM
Lugar: Stand de Conferencias, Plaza Fariñas.

19:15 h
Presentación del libro: “Muestrario”
A cargo del escritor Raúl Rubio

Presentación del nº 6 de la Revista Literaria “Aleceia”
Lugar: Stand de Conferencias, Plaza Fariñas


Este 3 de mayo, a las 21.00 horas, en la Galería Manuel Alés (Casa de la Cultura) se inaugura la muestra pictórica de Manuel Cano llamada “Intramuros”, la cual estará abierta hasta el 26 de mayo.

viernes 4 de mayo
20:00 h. Música: Concierto de Piano. Natalia Kuchaeva
Lugar: teatro Municipal “La Velada”
Organiza: Sociedad Musical Linense
Colabora : FMC y conservatorio profesional de música.
Entrada libre hasta límite de aforo.

sábado 5 de mayo 11:30 h – 13:00 h
Animación infantil a cargo de Paripé Teatro.

18:00 h- 19:30 h
Animación infantil a cargo de Paripé Teatro.

19:00 h
Fallo y entrega de premios del
XVII Certamen de Narraciones Breves “Ángel M. de Lera”

19:30 h
Conferencia de Clausura a cargo del escritor Javier Sierra
Lugar: Stand de Conferencias, Plaza Fariñas

21:00 h
Música: Javier Ruibal
Lugar: Plaza de Fariñas
Caso de inclemencia meteorológica, el concierto se trasladaría al Teatro Municipal “La Velada” con entrada libre hasta límite de aforo.
Organiza: Fundación Municipal de Cultura.

domingo 6 de mayo 11:30 h – 13:00 h
Animación infantil a cargo de Paripé Teatro.

13:00 h Concierto de la Banda Municipal de Música
Lugar: Plaza de Fariñas

18:00 h – 20:00 h
Animación infantil a cargo de Paripé Teatro

jueves, 26 de abril de 2007

LA LÍNEA, CIUDAD EDUCADORA, UNO DE LOS OBJETIVOS QUE PLANTEA GONZÁLVEZ COMO CONCEJAL DE EDUCACIÓN

El concejal de Educación, Gabriel Gonzálvez, plantea la incorporación de la ciudad de La Línea a la Red de Ciudades Educadoras.

El movimiento “Ciudades Educadoras” se inició con el objetivo común de trabajar conjuntamente en proyectos y actividades para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las ciudades participantes.

Actualmente la Red Estatal de Ciudades Educadoras (R.E.C.E.) tiene ventajas como la de formar parte activa de un conjunto de ciudades con una filosofía común de ejercitar y desarrollar esta función paralelamente a las tradicionales (económica, social, política y de prestación de servicios), con la mira puesta en la formación, promoción y desarrollo de todos sus habitantes, atendiendo prioritariamente a los niños y jóvenes, pero con voluntad decidida de incorporación de personas de todas las edades a la formación a lo largo de la vida.

De esta forma, La Línea, como ciudad educadora, podrá, con sus instituciones educativas formales, intervenciones no formales e informales, colaborar, bilateral o multilateralmente, para hacer realidad el intercambio de experiencias y tener acceso a programas, iniciativas y recursos derivados de Organismos Internacionales como la Unesco, Unión Europea, OEI, etc. Asimismo, podrá formar parte de las redes territoriales y temáticas, entre las que se encuentra la lucha contra el fracaso escolar y la transición escuela-trabajo o las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de aprendizaje.

Entendiendo la ciudad educadora como una extensión efectiva del derecho fundamental a la educación, Gabriel Gonzálvez expone que de lo que se trata es de producir una verdadera fusión, en la etapa educativa formal y en la vida adulta, de los recursos y la potencia formativa de la ciudad con el desarrollo ordinario del sistema educativo, laboral y social

miércoles, 25 de abril de 2007

La Junta y el Ayuntamiento firmarán un convenio para la piscina cubierta

La Consejería de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento firmarán en los próximos días un convenio para entregar al municipio la piscina cubierta.

El acuerdo que firmarán ambas administraciones en los próximos días establecerá un sistema y un calendario de pagos para que el Ayuntamiento abone en 12 mensualidades los 516.000 euros que adeuda a la Junta por la construcción de estas instalaciones. Tras la rúbrica de dicho acuerdo se procederá por tanto a entregar la piscina al Ayuntamiento y a su apertura inmediata.

Precisamente, el concejal de Deportes, Jesús Soler, explicó ayer que el pasado 18 de abril fue remitido a la Junta de Andalucía, en concreto a la Dirección General de Tecnología e Instalaciones Deportivas, a la atención del jefe de Servicios y Proyectos y Obras, el aval bancario de la Caixa Catalunya de 516.870 euros por el impago de la aportación municipal de las obras de la piscina cubierta.

Soler lamentó que el PSOE "me haya llamada embustero", por lo que mostró el informe de la Tesorería municipal que respaldaba sus palabras, y añadió que esperaba que el secretario general de los socialistas "se disculpe porque sé que no ha sido por ignorancia porque tiene medios para saber si era verdad que habíamos enviado el aval pero prefiere sembrar la duda en la opinión pública, de esa duda se nutre la oposición pero es una falta de respeto a la opinión pública".

La piscina cubierta lleva más de un año terminada aunque cerrada al público. Y es que la Junta de Andalucía se ha negado a entregarla al Ayuntamiento hasta que la Administración local no pague la parte que le corresponde y que fue estipulada en un convenio firmado hace años.

Tras meses de polémica y después de que la Consejería de Turismo y Deportes rechazara el sistema de compensación de deudas que le proponía el Ayuntamiento, ambas partes llegaron a un acuerdo: aplazar el pago de la deuda en doce mensualidades. Sin embargo, el Gobierno autonómico exigió al equipo de gobierno un aval bancario para garantizar el cobro de estas mensualidades. Dicho aval bancario fue aprobado recientemente por el pleno de la Corporación municipal.

Ahora, tras ser remitida dicha documentación, sólo resta ultimar los trámites para que el Ayuntamiento reciba la piscina, cuyo mantenimiento ha sido sufragado desde que fue terminada por la Junta de Andalucía.

La piscina cubierta, construida junto a la Ciudad Deportiva, dispone de dos vasos. El mayor será dividido en ocho calles para impartir clases de natación y otras actividades, que pasarán a ser seis para las competiciones oficiales. El otro vaso tendrá uso de recreo y una función polivalente. Este verano, los linenses también dispondrán de la piscina descubierta.

martes, 24 de abril de 2007

Empresarios linenses y del Peñón, en un foro

El Palacio de Congresos acogerá este viernes el primer foro de pequeñas y medianas empresas de La Línea y Gibraltar, un acto que ha sido organizado por el Ayuntamiento y la asociación de pymes del Peñón.

Esta iniciativa, según explicó el alcalde, tiene su base "en el nuevo clima de confianza entre Gibraltar y España que se ha generado a partir de los acuerdos de Córdoba".

"Nuestra ciudad ha adquirido un papel aún mas protagonista en estas relaciones y aunque desde hace años se viene revelando el interés de empresarios gibraltareños por establecer negocios en nuestra ciudad o invertir en sectores en los que son expertos, es ahora, en este nuevo marco, cuando el interés mutuo se hace mas evidente", indicó Juan Carlos Juárez.

Agregó que de estas relaciones entre empresarios y de un mayor intercambio comercial, saldrán beneficios para las dos poblaciones que, "estando en una inigualable posición geográfica, son vecinas y complementarias. Hemos considerado muy positiva la idea de la asociación de organizar una jornada que sirva, sobre todo, para fomentar el mutuo conocimiento y facilitar unas nociones de los aspectos jurídicos, fiscales y laborales en los que han de moverse los empresarios gibraltareños que quieran invertir o establecer negocios en La Línea y los empresarios linenses que tengan intención de hacer lo propio en Gibraltar". El programa de este foro está coordinador por Juan Carmona.

El Ayuntamiento estudia abaratar la grúa municipal

Según ha informado la concejal de Concesiones, Mari Cruz Atienza, en la mañana de hoy se ha celebrado una reunión a la que han asistido responsables políticos de las concejalías de Seguridad Ciudadana, Hacienda, y Concesiones, así como funcionarios de la Policía Local, Asesoría Jurídica y Gestión Tributaria, con el fin de estudiar la posibilidad legal de reducir las tarifas de la grúa, que actualmente se encuentran fijadas en 120 euros, así como adoptar otras medidas relativas a cambios quincenales o aumento de supuestos de exención en la retirada en épocas de fiestas.

Atienza ha manifestado que por parte del Ayuntamiento y siguiendo instrucciones del alcalde existe la intención de bajar el precio de la grúa, por lo que se ha iniciado el estudio de viabilidad sobre la reducción de las tarifas de este servicio, encontrándose en fase de estudio previo y emisión de informes técnicos y jurídicos sobre tal posibilidad.

En cuanto a los cambios quincenales, hace dos años se presentó una iniciativa para que fueran mensuales y es posible que se aplique en breve.

Juárez descarta que el Ayuntamiento desarrolle el suelo aeroportuario

El alcalde, Juan Carlos Juárez, confirmó que será una empresa privada la que acometa el desarrollo aeroportuario de los terrenos situados junto a la Verja de Gibraltar. Unos trabajos que complementarán a los que serán realizados en el Peñón para construir la nueva terminal del aeropuerto y cumplir así los términos del acuerdo cerrado por el Foro de Diálogo en Córdoba.

el primer edil recordó que el Ayuntamiento "apostó desde el principio por la utilidad de estos terrenos", que fueron comprados hace algunos años por la Administración local al Ministerio de Defensa. "Se criticó mucho la adquisición de este suelo pero yo ya dije entonces que serían necesarios", puntualizó.

Agregó Juárez que aunque aún no se conoce al detalle el proyecto de construcción de la nueva terminal, cuyo contrato de adjudicación de obras fue publicado recientemente por el Gobierno de Gibraltar en el Boletín Europeo, el Consistorio está trabajando ya en este asunto "pues el desarrollo en el lado español tiene que ser paralelo al que se haga en el Peñón. Nosotros estamos dando los primeros pasos", apuntó.

Por otro lado, hizo hincapié en que el Consistorio, en ningún caso, venderá los terrenos. "Estamos ante el que será uno de los proyectos más importantes en la historia de La Línea de la Concepción y el Ayuntamiento no se va a desprender de ese suelo. Nuestra intención es sacar el proyecto a licitación pública y hacer una concesión por una serie de años a cuyo fin todo revertirá de nuevo en la Administración local", reseñó Juárez, que sí reconoció que ya hay una empresa interesada en promover el desarrollo aeroportuario de la zona en cuestión.

Por otra parte, el regidor salió al paso de las declaraciones efectuadas por el PSOE local en las que instaba al equipo de gobierno a que fuera el Ayuntamiento y no una empresa privada la que desarrollara el suelo. "Creo sinceramente que eso sería un tremendo error. Las empresas privadas son las que saben cómo hacer estas cosas y las que tienen la capacidad financiera suficiente. Considero que es lo más adecuado y así se hará", afirmó.

La intención del equipo de gobierno es que dicho suelo albergue todos los servicios que requiere una terminal aeroportuaria, como aparcamientos, cafeterías o comercios. Una vez que Lábaro haga todo el trabajo previo para aprobar un Plan Especial, el convenio habrá concluido y el Ayuntamiento sacará a concurso la concesión administrativa de este suelo y su explotación.