sábado, 31 de julio de 2010

EL EQUIPO DE GOBIERNO PIDE AL PSOE QUE EXPLIQUE SI PRETENDE ROMPER EL CONCEPTO DE “CAJA UNICA” EN TODOS LOS AYUNTAMIENTOS, INCLUSO LOS GOBERNADOS PPR

El equipo de gobierno de La Línea de la Concepción lamenta el bloqueo
que desde el Partido Socialista se pretende realizar a la ciudad, tras las
declaraciones realizadas por la secretaria general del PSOE linense, Gemma
Araujo, en relación con su petición a la delegación provincial de Igualdad y
Bienestar Social para que el dinero de las ayudas por la Ley de Dependencia no
se ingresen en la Caja Única del Ayuntamiento, sino en una cuenta exclusiva
destinada a tal fin.

En este sentido, el equipo de gobierno pregunta a la señora Araujo y a
los dirigentes del PSOE a nivel autonómico si la decisión de romper con el
concepto de Caja Única se va a aplicar en todos los ayuntamientos de España,
incluso en aquellos gobernados por los socialistas, o solo en La Línea a tenor
del odio que representa para ellos que este municipio esté gobernado por el
Partido Popular.

De igual forma, el equipo de gobierno pregunta a la secretaria general del
PSOE linense porqué no se preocupa en realizar llamadas a sus compañeros
de partido en Cádiz, Sevilla y Madrid para que concedan a la ciudad la Carta
Económica Especial, tomando como punto de referencia las necesidades de que
adolece La Línea de la Concepción y la exigencia de que por parte del Gobierno
de la Nación se busquen los instrumentos necesarios para garantizar su futuro.
El equipo de gobierno considera que la señora Araujo se mueve solo por
un intento de bloquear al Ayuntamiento, con la creencia de que de esta forma
su partido podrá gobernar. “Es lógico el nerviosismo de los socialistas tras las
últimas encuestas que vaticinan un triunfo por mayoría del Partido Popular
en Andalucía, cuyos ciudadanos están ya cansados de las mentiras de los
socialistas”.

Desde el equipo de gobierno se aconseja a la señora Araujo que deje
ya de decir disparates y se ponga a trabajar por su ciudad, ilusionando a los
ciudadanos y no perjudicándolos por su odio hacia las siglas del PP, en lugar de
intentar arrebatar el poder a toda costa.

EL EQUIPO DE GOBIERNO LAMENTA LA DESVERGUENZA DEL PSOE Y SUS ENGAÑOS A LOS CIUDADANOS SOBRE LOS INGRESOS QUE RECIBE LA LINEA DE LA CONCEPCIÓN

El equipo de gobierno lamenta la desverguenza del diputado del
Partido Socialista, Salvador de la Encina, y sus engaños a la ciudadanía
sobre las cantidades económicas que recibe La Línea de la Concepción, que
le corresponden de la Participación de Ingresos del Estado. En este sentido,
considera que las declaraciones del dirigente socialista obedecen a un intento
por tapar las verguenzas del gobierno de Zapatero, así como al nerviosismo que
existe actualmente entre las filas del PSOE, a cuyos responsables les lleva a
aparecer públicamente para decir barbaridades a sabiendas que van a continuar
vendiendo la poca credibilidad que tienen.

Ante dicho cúmulo de despropósitos, el equipo de gobierno se pregunta
porqué el señor De la Encina no viene a la ciudad para dar soluciones a los
10.000 parados linenseso a explicar a los pensionistas la congelación de sus
pensiones. “Siempre aparece en La Línea de la Concepción para traer malas
noticias o, como ahora, para falsear la realidad”.

El equipo de gobierno aconseja al diputado socialista que contraste mejor
sus datos y no mienta a los ciudadanos, pues es una falsedad que La Línea de la
Concepción haya percibido hasta ahora 110 millones de euros procedentes de
su Participación en los Ingresos del Estado. La realidad es que los ingresos del
PIE han sido de 97.500.000 euros a fecha de hoy.

Junto a todo ello, De la Encina se atreve además a decir que a finales
de este año la ciudad recibirá 15 millones de euros, hecho que también es
mentira pues no los recibirá como un regalo sino que esta cantidad es la que le
corresponde por todo el año 2010 y, de dicha partida, ya se han hecho efectivos
algunos ingresos. En opinión del equipo de gobierno, lo que faltaría ya es que
también nos qusieran hurtar esta cantidad, que además está congelada desde el
año 2004 y, por lo tanto, La Línea de la Concepción, no se ha beneficiado de la
revalorización a la que se someten otros municipios.

LAS ESCUELAS DE VERANO DEL JUNQUILLO AMPLIAN SUS ACTIVIDADES HASTA EL INICIO DEL CURSO ESCOLAR

Las Escuelas de Verano de la barriada de Los Junquillos tendrán este
año tres turnos y cada uno de ellos acogerá entre cuarenta y cuarenta y cinco
menores de edades comprendidas entre los seis y los catorce años.

Durante este mes los menores además de las actividades previstas para
desarrollar en el centro, realizarán distintas salidas para conocer los recursos
que su ciudad les ofrece relacionados con el ocio. Las actividades programadas
para este segundo turno, según indicó la concejal de Asuntos Sociales, María
Teresa García Mellado, incluyen varias salidas: clases de tenis en el club Santa
Bárbara, visita a la Casa de la Juventud y proyección de una película, salida
al circuíto deportivo de campamento, excursión a la playa, visita a la piscina
municipal y recorrido por los parques del centro de la ciudad que concluirá con
una visita al establecimiento Mcdonals.

Todas estas actividades finalizarán con un mercadillo-exposición donde
los participantes expondrán los trabajos y actividades realizadas durante el
verano.

Para que las distintas acciones se lleven a cabo, la concejalía de Asuntos
Sociales cuenta con la colaboración de los autocares CTM, la concejalía de
Deportes y el Club de Tenis y Padel Santa Bárbara, destacó la edil..
Estas Escuelas de Verano se enmarcan dentro del programa Aula
Abierta del Junquillo, subvencionado por la Junta de Andalucía dentro de la
convocatoria de subvenciones para Zonas con Necesidades de Transformación
Social y comenzaron el pasado 28 de junio para concluir el próximo mes de
septiembre ante el inicio del curso escolar.

EL ALCALDE CONVOCA A LA POLICÍA LOCAL EL PRÓXIMO LUNES PARA REORDENAR EL TRÁFICO EN LA FRONTERA CON GIBRALTAR Y SUS ALEDAÑOS

El alcalde de La Línea de la Concepción, Alejandro Sánchez, ha
convocado el próximo lunes, día 2 de agosto, a las 12.00 horas, una reunión de
coordinación con los responsables y agentes de la Policía Local, encargados
de asuntos de tráfico, en la que también participará el concejal de Seguridad
Ciudadana, Gabriel Gonzálvez. En dicha reunión se abordará la reordenación
del tráfico rodado en la frontera con Gibraltar y sus aledaños, al objeto de ir
adaptando los mismos para garantizar la fluídez del tráfico de cara a la futura
implantación del “peaje”, cuyos estudios por parte de los técnicos municipales
se encuentran muy avanzados y se espera su conclusión en breve espacio de
tiempo para poderlo ejecutar de forma definitiva.

Recordar, en este sentido, el anuncio realizado por la primera autoridad
municipal el pasado viernes, día 30 de julio, fecha en la que se agotó el plazo
manifestado al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, para
obtener una respuesta a las demandas planteadas en la reunión mantenida hace
algunas semanas en Madrid, sobre el inicio de los trabajos para reordenar el
tráfico en la frontera con Gibraltar y sus aledaños.

El alcalde ha insistido en varias ocasiones en la necesidad de que
por parte del Gobierno de la Nación se adopten medidas y se busquen los
instrumentos necesarios para posibilitar el futuro de la ciudad. La inexistencia
de respuesta alguna por parte del Ejecutivo de la Nación ha motivado la
reiteración por parte de la primera autoridad municipal en la petición de una
solución estructural definitiva para la ciudad.

Alejandro Sánchez anunció además que la semana próxima comenzarían
los trabajos de reordenación del tráfico en la frontera y sus aledaños y es por lo
que el mismo lunes ha convocado a los responsables de la Policía Local.


EL LUNES SE PRESENTARÁ EL ESPECTÁCULO “EL INDIANO”

El lunes, día 2 de agosto, a las 11.00 horas, tendrá lugar una rueda
de prensa en el Palacio de Congresos, en la que participará la concejal de
Educación, Paqui López, para presentar el espectáculo “El Indiano”, que se
celebrará el viernes, 6 de agosto, organizado por la academia de baile de David
Morales.

EL ALCALDE ANUNCIA LA REORDENACIÓN DEL TRÁFICO RODADO EN LA FRONTERA CON GIBRALTAR Y SUS ALEDAÑOS

Tras haberse agotado el plazo, hoy día 30 de julio, manifestado al
ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, para obtener una
respuesta a las demandas planteadas en la reunión mantenida y tras varios días
de absoluto silencio e incomunicación por parte del Gobierno Central hacia
las reivindicaciones de la ciudad, el alcalde de La Línea de la Concepción,
Alejandro Sánchez, procederá a la reordenación del tráfico rodado en la
frontera con Gibraltar y sus aledaños, al objeto de ir adaptando los mismos para
garantizar la fluidez del tráfico de cara a la futura implantación del “peaje”,
sobre cuya medida se está avanzando en los estudios por parte de los técnicos
municipales y se espera su conclusión en breve espacio de tiempo para poderlo
ejecutar de forma definitiva.

Hay que recordar que el alcalde ha insistido en varias ocasiones sobre la
necesidad de que por parte del Gobierno de la Nación se adopten medidas y
se busquen los instrumentos necesarios para posibilitar el futuro de la ciudad.
Hasta el momento, no ha existido respuesta alguna por parte del Ejecutivo de
la Nación y es por lo que desde el Ayuntamiento de La Línea se insiste en la
adopción de medidas que den una solución estructural definitiva a la ciudad,
producida por el abandono contínuo del Gobierno hacia la misma derivada de
las políticas sobre el contencioso de Gibraltar que siempre le han supuesto un
perjuício.

La primera autoridad municipal ha confirmado que estos trabajos de
reordenación del tráfico rodado comenzarán la semana próxima.

MANIFIESTO “MARCHA A ALGECIRAS DÍA 30 DE JULIO”

Deseo agradecer el apoyo recibido para esta “marcha a Algeciras” en un,
ya histórico 30 de julio, que quedará en nuestra memoria como un símbolo
de reivindicación de todo el pueblo de La Línea de la Concepción hacia los
derechos legítimos que le corresponden.
No será la primera ni la última. Mientras sea alcalde de La Línea de la
Concepción mantendré con firmeza y determinación la defensa de todo
aquello que el Gobierno de la Nación pretende negarnos, el futuro de
nuestros hijos y nietos, la memoria de nuestros familiares. No podemos,
ni debemos, permanecer impasibles ante una realidad que ya merece un
¡basta ya! Tenemos que plantarnos ante los agravios comparativos de
que somos objeto por parte del Gobierno de la Nación. No es posible
permanecer por más tiempo así. El Gobierno sabrá, y ya lo sabe, que
tenemos todos los condicionantes para progresar como pueblo, que somos
igual que el resto, que no se nos puede seguir tratando como a ciudadanos
de segunda.

Quiero dejar claro que esta reivindicación no va en contra del pueblo de
Gibraltar, con quienes nos unen profundos lazos de amistad y familiaridad.
El Gobierno de la Nación debe tener muy claro que somos una parte más
del territorio español y que no podemos seguir soportando los desmanes
de dos colas: la del paro y la de Gibraltar, la de aquellos ciudadanos que se
ven abocados a cruzar la frontera para sacar un cartón de tabaco con el que
poder llevar algún euro a casa.

Me niego a continuar en esta situación y, si es preciso, me dejaré la
vida para reclamar aquello que nos corresponde. El Gobierno está en
la obligación de dotarnos de los instrumentos necesarios de progreso
y desarrollo, de porvenir, de futuro…No es posible que tengamos que
continuar sin tejido industrial alguno, en una situación insostenible pese a
gozar de unos condicionantes geográficos envidiables en todo el territorio
español.

No estoy dispuesto que la ciudad permanezca ni un minuto más en esta
situación, sin más consuelo que el de soportar la “dejadez” de las políticas
estatales derivadas del contencioso.

¡Basta ya! Tenemos que plantarnos. El Gobierno debe oir la reivindicación
de todo un pueblo. No podemos quedarnos en el conformismo pues las
circunstancias no nos lo permiten. Es la hora de mirar hacia delante en un
camino que no tiene marcha atrás.

Iremos donde haga falta, a Madrid, a Sevilla, al Palacio de la
Moncloa……Sinceramente, es la “hora de La Línea”, es la hora de decir ¡basta
ya!, de plantarse, de reivindicar los derechos legítimos que nos corresponden,
de salvaguardar el futuro de todos nosotros. No podemos vivir con diez mil
parados, sin industria alguna, sin más compasión que la de soportar colas en
los accesos a nuestra ciudad y con famílias que cada día lo pasan peor en sus
hogares al no ingresar ni un solo euro

No quiero que mi ciudad sea el suburbio de nadie, no lo voy a consentir. Que
se le llame como quieran llamarle. Precisamos de un instrumento necesario
para salvaguardar los intereses de nuestra ciudad. Revitalizar aquel documento
con cuya no actualización sufrimos un débito de 25 millones de euros. El
Gobierno debe saber que a igual importancia como población como “cuestión
de Estado” debe corresponderse un igual tratamiento económico. Esto es lo
que queremos, lo que demandamos porque nos corresponde sin más dilación.
Deseamos poner a La Línea de la Concepción donde realmente le corresponde,
en igualdad de oportunidades de derechos y progreso que nuestros vecinos de
Gibraltar. Ha llegado el momento y la nobleza de nuestro pueblo nos obliga.
Ya no nos sirven más paños calientes, más buenas palabras, más discursos
sin sentido alguno. Queremos soluciones definitivas porque nuestro futuro
no puede estar en juego permanentemente ante la “sinrazón” de las políticas
estatales.

Desde luego, no estamos dispuestos a perder nuestra dignidad ante
la “sinrazón” de unas decisiones que carecen de sentido alguno.
Desde aquí, muchas gracias a los linenses y a todos los que nos han seguido
en nuestra primera marcha a Algeciras. Reitero que no será la última porque
mi pueblo no se merece estar en esta situación y, por supuesto, no vamos a
permitirlo.


ASISTENCIA MUY NUMEROSA A LA “MARCHA A ALGECIRAS” EN REIVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA LINEA DE LA CONCEPCIÓN

Este viernes, día 30 de julio, ha tenido lugar la “marcha a Algeciras”
organizada por el alcalde de la ciudad, Alejandro Sánchez. El seguimiento de la
marcha ha sido muy numeroso, contando con la participación de dos autocares
y vehículos particulares que han trasladado a los participantes desde la vecina
localidad de Campamento al municipio algecireño. La iniciativa ha contado
además con el respaldo de concejales del Partido Popular de varios municipios
del Campo de Gibraltar, colectivos ciudadanos de La Línea de la Concepción y
asociaciones de desempleados.

La marcha se ha iniciado a las ocho de la mañana en las inmediaciones
de la frontera, lugar en el que se concentraron los participantes portando
pancartas y camisetas alusivas al acto bajo el eslogan de “!!La Línea también es
España!!”, “Por los derechos de los linenses” y “Los parados de La Línea piden
ayuda”.

El alcalde de la ciudad, Alejandro Sánchez, ha insistido en su discurso
ante los medios de comunicación sobre la importancia de esta “marcha”, por
cuanto supone un “punto de partida sin retorno” en las reivindicaciones de la
ciudad de La Línea de la Concepción con respecto a la situación que padece
ante la “dejadez” del Gobierno de la Nación en todos los asuntos derivados de
la política sobre Gibraltar.

De igual forma, la primera autoridad municipal ha insistido en que este
tipo de medidas “no van contra el pueblo gibraltareño” y ha argumentado
que, como alcalde, luchará hasta elfinal para que se reconozcan los derechos
legítimos de los ciudadanos linenses.

Los participantes han iniciado la marcha a pie pasadas las ocho y cuarto
de la mañana en dirección a Campamento, concretamente hasta la rotonda que
da acceso a la barriada sanroqueña de Puente Mayorga. Allí les esperaba el
alcalde de San Roque, Fernando Palma, y varios concejales de su equipo de
gobierno como el diputado provincial, José Cabrera, que les han acompañado
hasta el municipio algecireño. Han montado en dos autocares que les han
trasladado hasta los accesos a Algeciras, a la altura de la Cámara de Comercio
del Campo de Gibraltar, donde se ha unido a la iniciativa el diputado nacional
del Partido Popular, José Ignacio Landaluce, y han continuado a pie por
diferentes calles céntricas, como la calle Ancha donde han parado unos minutos
ante el edificio de la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía,
hasta llegar a la sede de la oficina de Coordinación del Gobierno, lugar donde
se han concentrado y en el que el alcalde de la ciudad, Alejandro Sánchez, ha
leído un manifiesto alusivo al acto.
En dicho documento, la primera autoridad municipal ha subrayado la
importancia de la fecha del 30 de julio como “día histórico”, por cuanto supone
un símbolo de reivindicación de todo el pueblo de La Línea de la Concepción
hacia los derechos legítimos que le corresponden. Alejandro Sánchez ha
insistido además en que esta iniciativa “no será ni la primera ni la última” y
que, mientras sea alcalde de la ciudad, mantendrá con firmeza y determinación
la defensa de todo aquello que el Gobierno de la Nación pretende negar a La
Línea.
El alcalde ha argumentado que en la actualidad “tenemos todos los
condicionantes para progresar como pueblo, somos igual que el resto y no
se nos puede seguir tratando como a ciudadanos de segunda”, insistiendo
nuevamente en que el contexto de las reivindicaciones no va contra el
pueblo gibraltareño. “El Gobierno de la Nación debe tener muy claro
que somos una parte más del territorio español y que no podemos seguir
soportando los desmanes de dos colas: la del paro y la de Gibraltar”.
En su alocución, la primera autoridad municipal ha mostrado su
desacuerdo con seguir en esta situación “y, si es preciso, me dejaré la vida
para reclamar aquello que nos corresponde”. De igual forma, ha destacado
la necesidad de que el Gobierno de la Nación dote a la ciudad de los
instrumentos necesarios de progreso y desarrollo, de porvenir y de futuro,
manifestándose partidario de continuar con sus reivindicaciones tanto en
Sevilla como en Madrid o el Palacio de la Moncloa.
Alejandro Sánchez considera que “es la hora de La Línea” y es
por ello por lo que se ha mostrado partidario de situar a la ciudad donde
realmente le corresponde “en igualdad de oportunidades de derechos y
progreso que nuestros vecinos de Gibraltar”.
Por último, el alcalde ha reiterado su agradecimiento a todos los linenses
y a los participantes en la marcha y ha reiterado que esta acción no será la
última “porque mi pueblo no se merece estar en esta situación y, por supuesto,
no vamos a permitirlo”.

La marcha ha finalizado con un ¡Viva La Línea!, ¡Viva el Campo de
Gibraltar! Y ¡Viva España” por parte de la primera autoridad municipal.

Una vez en la sede de la Coordinación del Gobierno de Algeciras, el
alcalde acompañado del diputado nacional del Partido Popular, José Ignacio
Landaluce, y del alcalde de San Roque, Fernando Palma, han entrado en las
dependencias para hacer entrega del manifiesto, al coordinador José Andrés
Hoyos, quien le ha recibido en su despacho.

jueves, 29 de julio de 2010

LA LIMPIEZA DEL RECINTO FERIAL ESTARÁ FINALIZADA EN UNOS QUINCE DÍAS

Continúa el dispositivo de limpieza con agua a presión en el centro de
la ciudad y, en breve, se extenderá a las barriadas

La concejal de Limpieza, Inmaculada Olivero, ha confirmado que en un
plazo de uas dos semanas quedarán practicamente finalizados los trabajos de
limpieza que se llevan a cabo en el recinto ferial, en los que se están empleando
tanto efectivos humanos como medios mecánicos y labores con agua a
presión.

En este sentido, la edil ha realizado nuevamente un llamamiento a la
colaboración ciudadana para conseguir que tanto esta zona como el resto de la
ciudad se encuentre en perfecto estado, en unas fechas como las actuales en las
que habitualmente es mayor el número de visitantes a la ciudad.

En el recinto ferial aún quedan caravanas en las zonas calificadas
como “dormitorios de feriantes” y es por ello por lo que no se ha podido
completar aún la limpieza en toda su totalidad, aunque se prevé que en unos
quince días pueda quedar todo perfectamente.

Por otra parte, Inmaculada Olivero ha señalado que se continúa con los
trabajos con agua a presión por diferentes avenidas y calles del centro de la
ciudad y que en próximas semanas se extenderán a las barriadas, al objeto de
completar este dispositivo de limpieza, al igual que se viene haciendo durante
los últimos días en el caso de la jardinería.

Por último, la concejal ha destacado la labor que están realizando los
operarios de limpieza que asumen los trabajos de playas, cuya situación se
encuentra en perfecto estado gracias a la presencia a diario de efectivos que
dedican su actividad a mantener el litoral completamente límpio.


LAS COMISIONES INFORMATIVAS CELEBRADAS HOY ABORDAN LOS ASUNTOS QUE INTEGRARÁN EL PLENO DEL PRÓXIMO MES DE AGOSTO

Hoy se han celebrado varias comisiones informativas de Economía,
Personal y Desarrollo Tecnológico; Promoción Socialy Servicios al Ciudadano,
y Urbanismo y Desarrollo Local Sostenible, para tratar los puntos que se
incluirán en el próximo pleno ordinario de la Corporación municipal. Entre
otros, se han tratado asuntos como la resolución de las alegaciones y la
aprobación definitiva de la Ordenanza Municipal de Absentismo y Convivencia
Escolar, que quedó sobre la mesa en el pleno celebrado el pasado 3 de junio al
presentarse una serie de cuestiones de carácter técnico pendientes de resolución
definitiva.

De igual forma, se ha tratado la aprobación incial de la Ordenanza
reguladora del precio público por la prestación del servicio de Cinematógrafo,
que también quedó sobre la mesa en el pleno de julio, y la designación del
secretario del expediente sancionador seguido contra la empresa Astro Ocio
Inversiones.

El resto de asuntos tratados en la comisión informativa de hoy han sido
de carácter urbanístico, basados en varias rectificaciones de inscripción en el
Inventario General del Ayuntamiento y en modificaciones del Plan General de
Ordenación Urbana.

MAÑANA SE LLEVARÁ A CABO LA MARCHA HASTA ALGECIRAS EN DEMANDA DE SOLUCIONES PARA LA CIUDAD

Mañana viernes, día 20 de julio, a las ocho de la mañana, se iniciará la
marcha hacia Algeciras organizada por parte del alcalde de La Línea, Alejandro
Sánchez, en protesta por la política del Gobierno de la Nación con respecto a la
ciudad, derivada del contencioso de Gibraltar.

Tras partir desde las inmediaciones del puesto fronterizo, los participantes
se dirigirán a pie hasta la rotonda del Campamento (la que da acceso a la
barriada de Puente Mayorga), donde continuarán la marcha en autocar hasta
los accesos a Algeciras por la avenida del Corte Inglés, continuando desde este
lugar la marcha andando hasta la sede de la Coordinación del Gobierno.

Recordar que el alcalde de la ciudad ha manifestado en varias ocasiones
que este tipo de medidas se llevan a cabo en defensa de los derechos legítimos
de La Línea de la Concepción y en reivindicación de medidas estructurales
que permitan dotar a la ciudad de los instrumentos necesarios para su
desarrollo. Alejandro Sánchez ha señalado igualmente que esta iniciativa
no será ni la primea ni la última que se plantee a lo largo de los próximos
meses y que llegará hasta donde haga falta para conseguir la implicación de la
administración del Estado.

miércoles, 28 de julio de 2010

EL PROYECTO INTEGRAL DE EMPLEO (PIE) CONTINUA EN LA FASE FORMATIVA

Los alumnos de los módulos de jardinería están realizando prácticas en
diferentes zonas de la ciudad

El Proyecto Integral de Empleo Plan Estratégico Cádiz 2012 Compite
(PIE), desarrollado en La Línea de la Concepción a través del convenio suscrito
entre el Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF) y el Instituto
de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de Cádiz (IEDT) y
financiado por el Fondo Social Europeo, continúa desarrollando su fase de
teoría mediante la cual los alumnos/as participantes del proyecto continúan
con su preparación en cada uno de los módulos previstos: instalación y
mantenimiento de jardines y zonas verdes y actividades de venta y atención
sociosanitaria en instituciones sociales de cara a su preparación para acceder al
mundo laboral. A su vez estos colectivos con dificultades de inserción laboral,
continúan realizando sesiones grupales semanalmente con los monitores de los
diferentes módulos y en el caso del módulo de instalación y mantenimiento
de jardines y zonas verdes están desarrollando prácticas (incluidas en la parte
formativa) en diferentes zonas de la Línea de la Concepción como preparación
de cara a su posterior acceso al mercado laboral.

A lo largo de los meses de agosto y septiembre se llevarán a cabo también
talleres de técnicas y herramientas para la búsqueda de empleo así como
talleres de habilidades sociales con el objetivo de seguir con la formación de los
alumnos del proyecto de cara a la futura inserción laboral.
Se trata de un proyecto realmente muy importante por cuanto permite
la realización de prácticas en diferentes tipos de formación de carácter laboral
para la posterior inserción en el mundo del trabajo de los alumnos participantes
en cada uno de los módulos antes citados.

LA COMISIÓN INFORMATIVA DE URBANISMO ABORDARÁ MAÑANA VARIAS MODIFICACIONES DEL PGOU

Mañana jueves, día 29 de julio, a las 11.30 horas, se celebrará una comisión informativa de Urbanismo y Desarrollo Local Sostenible, en la que se abordarán diferentes modificaciones del Plan General de Ordernación Urbana (PGOU), relativas a la parcela de equipamiento local docente en el ámbito de estudio de detalle EDCV-P-34; la modificación del estudio de detalle del polígono 1 en Venta Melchor, y otros asuntos de urgencia.