viernes, 19 de octubre de 2007

NUEVO SERVICIO DE ASESORAMIENTO LEGAL PARA JÓVENES


El concejal de Juventud, Gabriel Gonzálvez, ha puesto en marcha en la Casa de la Juventud un servicio de asesoramiento legal a jóvenes. Desde este programa, de carácter público y gratuito, se ofrecen las prestaciones de asesoramiento legal, información, orientación y asistencia jurídica para la adecuada defensa de los derechos de los jóvenes.

Va dirigido a los jóvenes de forma individual o asociados en entidades de carácter juvenil, estudiantil o cultural, así como a personal educativo, asociaciones de padres y personas con dudas de carácter legal.

En él se ofrece el asesoramiento jurídico personalizado (individual o grupal) sobre cualquier tema demandado y puede ser directo, telefónico, postal o por correo electrónico. También tendrá un marcado carácter formativo con charlas, seminarios, mesas redondas sobre diversos temas (laboral, vivienda, asociacionismo juvenil, etc.).

Todos los jóvenes que estén interesados en utilizar este servicio pueden acudir a la oficina de información juvenil de la Casa de la Juventud, ubicada en el paseo Andrés Viñas. El horario de atención al público será los lunes de 17.00 a 20.00 horas.

Gonzálvez indicó: “Este servicio es un apoyo más que ponemos a disposición de los jóvenes, para solventar las dudas que les puedan surgir”. Añadió que “a través de él facilitaremos el asociacionismo y la participación de los jóvenes en la sociedad, uno de nuestros principales objetivos”.

TORNAY CAMBIÓ EL SENTIDO DE SU VOTO EN LA MESA DE CONTRATACIÓN TRAS ENTREVISTARSE EN PRIVADO CON EL ABOGADO DE PROMAGA EN UN RECESO DE LA SESIÓN

La sesión de la Mesa de Contratación Municipal, celebrada el 5 de diciembre de 2005 para resolver el concurso de las cuatro parcelas municipales, contó en una primera instancia con los votos de todos sus componentes para rechazar la presentación de Promaga, incluido el voto en este sentido del representante del PSOE, Miguel Tornay, quien apoyó en esa primera instancia que Promaga fuera inadmitida, algo que se sustentaba en todos los informes técnicos.

Tras esa votación se invitó a los representantes de las dos empresas, Roseworld y Promaga, a estar presentes para conocer la decisión. Tras conocer el resultado, el abogado de Promaga, Díaz Pérez, alegó contra ello, además de advertir a todos los componentes de la Mesa de Contratación Municipal que “interpondrá los recursos pertinentes, tales como el contencioso-administrativo, e incluso de carácter penal” (tal y como recoge el acta de esa sesión).

Se da la circunstancia que el cambio de voto de Miguel Tornay se produce tras un receso, que es aprovechado por él para entrevistarse con el abogado de Promaga en privado. Al reiniciarse la sesión, el representante socialista comunicó el cambio del sentido de su voto.

Esta entrevista en privado de Tornay y el abogado es aducida en el sumario del caso Roseworld, en concreto en la declaración que hizo en el juzgado Francisco Muñiz, concejal y miembro de la citada Mesa.

Así las cosas, el concejal Manuel Aguilera estima que es “urgente que Tornay explique si ha recibido alguna dádiva de Promaga. No es de recibo que todos los asesores técnicos de la Mesa de Contratación Municipal tuvieran claro la inadmisión de Promaga y, en cambio Tornay, le bastó una entrevista privada con el abogado Díaz Pérez”.

Más curioso le resulta a Aguilera que este abogado “amenazara a los miembros de la Mesa de Contratación Municipal haciendo ver que interpondría un contencioso-administrativo e incluso una denuncia penal. Resulta que con el tiempo el contencioso lo ha puesto Tornay y la denuncia penal el impresentable de Carrión Capilla”.

Para el edil, todas estas conclusiones invitan a pensar que existe gato encerrado. “Es muy descarado el favor que el PSOE está haciendo a Promaga a pesar de los informes técnicos en su contra, y encima le sustituyen y relevan en el anuncio de emprender las acciones judiciales. Tornay tiene que demostrar cosas que me huelen muy mal a mí”.

De otro lado, Aguilera se ha referido a la defensa que el sindicato CC.OO. ha hecho del secretario de la Mesa de Contratación Municipal, Alfonso Ruiz. “Echo en falta un pronunciamiento en este mismo sentido con el interventor municipal, que sí está imputado, pero no lo han hecho. De todas formas, mantenemos que el proceso administrativo del caso Roseworld ha sido impoluto, con lo cual lo único que se pretende es aclarar conceptos. No buscamos que esté imputado Alfonso Ruiz, sino que todos dejemos de estarlo”.