Esta mañana se han inaugurado las nuevas oficinas municipales de Deportes y se ha llevado a cabo la reapertura del complejo municipal de padel y tenis ubicadas en las antiguas dependencias del club de Pádel y Tenis Santa Bárbara.
El acto ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Juan Franco, y el concejal y delegado municipal de Deportes, Javier Vidal, además del concejal y delegado municipal de Seguridad, Bernardo Piña.
Las instalaciones disponen de ocho pistas de pádel y tres de tenis, así como servicios de vestuarios.
El alcalde ha resaltado la importancia de la inauguración tras casi diez años en que el complejo ha permanecido cerrado en estado de abandono, agradeciendo el trabajo realizado por la concejalía de Deportes, trabajadores municipales y, en especial, del concejal responsable del área, Javier Vidal.
Por su parte, Vidal ha destacado también la labor llevada a cabo por el personal de su delegación, así como el acondicionamiento de las instalaciones con un presupuesto muy ajustado, de apenas 40.000 euros, con el que se ha posibilitado igualmente a la puesta en servicio de las nuevas dependencias de la concejalía de Deportes, a las que ha calificado de más modernas y con capacidad para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos, con un cambio de imagen más juvenil y atractivo en los logos y cartelería de la propia delegación.
Asimismo, ha señalado que ya se trabaja en una segunda fase de obras de mejoras, en la que se completará la pista de cristal y la zona destinada a fitness y gimnasio. De igual forma, se pretende convertir la antigua cafetería en sala de formación y sala de prensa al servicio de las entidades deportivas de la ciudad.
Por último, Javier Vidal ha confirmado que el uso de las pistas será gratuito, bajo cita previa, durante el mes de julio en horario de mañana, de 09.00 a 13.00 horas.
Su uso por parte de los ciudadanos se llevará a cabo, en horarios de 09.00 a 13.00 horas durante el mes de junio, y a partir de agosto ampliará su apertura a tardes y fines de semana. Las reservas podrán realizarse a título personal en las oficinas de Deportes, de lunes a viernes, entre las 09.00 y las 13.00 horas, o bien llamando al teléfono 956766751. En este último caso, es necesario recoger la documentación en las oficinas, pudiendo cada persona reservar un máximo de una hora al día.


martes, 23 de junio de 2020
viernes, 19 de junio de 2020
Ultimada una ordenanza municipal para la regulación de las subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento
El pleno de la corporación municipal tratará en su próxima sesión la aprobación inicial de la Ordenanza General Reguladora de Subvenciones para la concesión, gestión, justificación y, en su caso, reintegro, control financiero e infracciones administrativas de las subvenciones que otorgue el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción y sus organismos autónomos.
En dichas subvenciones se enmarcan las ayudas municipales deportivas, sociales, culturales o de cualquier otra índole, que suelen ser las más frecuentes en el ámbito municipal.
Para ultimar los detalles de este documento, se celebró una reunión entre el alcalde, Juan Franco, el teniente de alcalde del área municipal de Ordenación del Territorio y Desarrollo Urbano Sostenible, Daniel Martínez; el nuevo delegado de Subvenciones, Sebastián Hidalgo, y la técnico del departamento.
La ordenanza da cumplimiento a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, desarrollada por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, que aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones. Los principios que la rigen son los de transparencia, inspirado en la Ley de Estabilidad Presupuestaria, y el de eficiencia y eficacia en la gestión del gasto público subvencional. Con la ordenanza se pretenden eliminar las distorsiones e interferencias que puedan afectar al mercado, además de facilitar la complementariedad y coherencia de las actuaciones de las distintas administraciones públicas, evitando cualquier tipo de solapamiento.
Desde estas premisas, se trata de responder adecuadamente como administración en lo relativo a transparencia, control financiero y régimen sancionador. Tras la aprobación inicial en pleno, la Ordenanza General de Subvenciones entrará en vigor el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la provincia de Cádiz.
La ordenanza da cumplimiento a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, desarrollada por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, que aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones. Los principios que la rigen son los de transparencia, inspirado en la Ley de Estabilidad Presupuestaria, y el de eficiencia y eficacia en la gestión del gasto público subvencional. Con la ordenanza se pretenden eliminar las distorsiones e interferencias que puedan afectar al mercado, además de facilitar la complementariedad y coherencia de las actuaciones de las distintas administraciones públicas, evitando cualquier tipo de solapamiento.
Desde estas premisas, se trata de responder adecuadamente como administración en lo relativo a transparencia, control financiero y régimen sancionador. Tras la aprobación inicial en pleno, la Ordenanza General de Subvenciones entrará en vigor el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la provincia de Cádiz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)